Mostrando entradas con la etiqueta premios aceite oliva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta premios aceite oliva. Mostrar todas las entradas

Sorteo Pack Aceite



Estamos de enhorabuena: Hemos alcanzado el medio centenar de fans en nuestra página de facebook. Por ello, y como lo prometido es deuda, vamos a proceder al sorteo del pack de aceite este mismo viernes 6 de Junio.

El sorteo será a través de una aplicación informática de manera que sea aleatorio. ¿El premio? 5 botellas de 250 ml. con diferentes variedades de nuestros productos. ¡En su nuevo y exclusivo Packaging!

Gracias a todos los participantes al concurso, ya que sin vosotros nada de esto hubiera sido posible. Y si aún no has pulsado ME GUSTA aún estás a tiempo, pues hasta mañana mismo está abierto el plazo.

¡Mucha suerte!

Ocho aceites españoles copan los premios Oil China 2012 de Beijing






Ocho aceites de oliva españoles han liderado los premios del certamen "Oil China Competition 2012" de Beijing en la Categoría de "intensos", seguidos a corta distancia por los productos italianos. Según han informado fuentes del sector, la "Oil China Competition 2012" se ha celebrado en Beijing el 1 de abril, en el marco de la feria "China International Exhibition of Olive Oil & Edible Oil", que se lleva desarrollando desde 2005 y cuenta con el apoyo de organismos como el ICEX o las embajadas de los países participantes, entre ellos España. Entre galardones de oro, planta y bronce, y las medallas especiales en la categoría "intenso" destacan ocho compañías españolas frente a cinco italianas y una portuguesa, griega y estadounidense, respectivamente.

El Reserva Familiar de Oro Bailén (de la empresa andaluza Galgon 99) ha ganado el oro de esta categoría, un producto que está incluido en el "top 20" de los mejores aceites del mundo dentro de la guía Flos Olei, según ha destacado la compañía en un comunicado. Otro "oro" ha recaído en el aceite "Posta Locone", de la compañía Fratelli Ferrara.

Los galardones de plata han recaído en aceites de las italianas AZ Agr de Carlo y Frantoio Franci, y las españolas Potosi 10 y Almazaras de la Subética.

En cuanto a los bronces, reconocieron a las españolas Agroexplotacionse Tocuman y Castillo de Canena, la italiana Compagnia Alimentare Italiana y la portuguesa Sociedad Agrícola Casal Da Cotovia.

Menciones especiales, por su parte, obtuvieron la estadounidense Ritossa Olive Oil; las españolas Aceites Almenara, Dauro y Autobocassa, la griega GI Attica Food y la italiana La Mola Di Maria Billi.


Fuente:agroinformacion.com

El aceite de oliva alcanzará este año la mayor producción de toda su historia

Ya no puede haber ninguna duda. El sector del aceite de oliva, en España y Andalucía, alcanzará este año la mayor producción de toda su historia. Superará de largo, con toda seguridad, el millón y medio de toneladas y rebasará muy probablemente los 1,6 millones. Según la Agencia del Aceite de Oliva, a 31 de enero la producción de aceite alcanza ya 1.413.672 toneladas, a sólo tres mil del hasta ahora récord histórico, registrado en los años 2003 y 2004 con 1.416.000. Y todavía quedan febrero y marzo, en los que la producción de aceite de oliva es todavía muy apreciable. En estos dos meses se han producido de media en los últimos cuatro años 333.000 toneladas, lo que extrapolado significaría un registro cercano este año a 1.750.000.
 Fuente:diariodesevilla.es

Globalcaja patrocina el World Bulk Oil Exhibition en Madrid

Será un encuentro para que el aceite español busque su hueco en el extranjero,
un paso más por apoyar el fomento de la riqueza de la región.
El Primer Encuentro Internacional de Aceite a Granel, se celebrará los próximos días 12 y 13 de abril en Madrid. «Nace de la necesidad de crear una ocasión para dar a conocer al mundo la calidad y competitividad de un producto de nuestra tierra, como es el aceite».
Fuente: abc.com

Andalucía lidera el Foro Europeo de Regiones del Olivar para defender el valor estratégico del sector

La consejera de Agricultura y Pesca de Andalucía, Clara Aguilera, ha informado al Consejo de Gobierno de la constitución, el próximo 7 de marzo en Bruselas, del Foro Europeo de Regiones del Olivar. Esta iniciativa promovida por la Comunidad Autónoma de Andalucía, a la que ya se han sumado 13 zonas productoras del continente, tiene como objetivo defender el interés estratégico del sector en el desarrollo de los territorios olivareros. En este sentido, Aguilera ha matizado que el foro destaca el papel representativo del olivar “en la cultura y el patrimonio de esas regiones” y ha expresado su satisfacción por encontrar un “punto de encuentro” para trabajar por este cultivo en el seno de la Unión Europea.
 
FUENTE: valenciafruits.com 
 
 
 


Las aceitunas: una buena manera de ingerir potasio

Las aceitunas nos ofrecen cerca de 440 mg de potasio por cada 100 gramos, cantidad apreciable que puede ayudarnos a cubrir la recomendación diaria y así, prevenir un déficit de este micronutriente tan especial para el organismo, sobre todo, para aquellos que realizan actividad física o son deportistas.
Asimismo, aportan grasas de buena calidad y otros minerales importantes para el organismo, por eso, a diario podemos incorporar las mismas en reemplazo de otras grasas como parte de una ensalada, de un relleno, de una salsa, o de un bocadillo o aperitivo. Son un alimento muy sabroso y notablemente nutritivo que nos ayudarán a ingerir potasio.

Premios aceite oliva, concurso de aceites de oliva virgen extra Cornicabra

Premiosaceiteoliva, concurso de aceites de oliva virgen extra“Cornicabra”.Una vez más nos llega noticia de algunos resultados de este certamen organizado desde hace varios años por la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen.

La importancia de las denominaciones de origen y este fue uno de los aspectos que quizá omitimos destacar: la organización de concursos que premian y por sí solos estimulan a mejorar más y más la calidad de los productos vinculados al olivar.
Anatómicamente hablando, esta aceituna destaca frente a otras por su tamaño, su forma alargada y algo elíptica; pero la gran diferencia que hace impacto en los aceites es su maduración tardía que la dota de una cierta complejidad que a la vez no carece de equilibrio. Su grado de acidez (en el entorno del 0,2%) y particular aroma y sabor, dan como resultado aceites finos, exquisitos y sanos.